

EL EDIFICIO
El Espacio de Arte Contemporáneo de Reocín, situado en las antiguas Escuelas Pías, es un referente en la difusión del Arte Contemporáneo en Cantabria.
PASADO
Las escuelas Pías de Villapresente que tienen su origen en los últimos años del siglo XVIII. La herencia legada por el indiano Francisco Ruiz de Peredo se destina a construir, en un solar perteneciente a la Ermita de Nuestra Señora de la Guarda, las Escuelas de la Obra Pía de este Valle.
La construcción del edificio constaba de dos aulas, una para impartir las primeras letras y la otra para la gramática. Asimismo, se construyó un amplio atrio entre las dos aulas, al que se dotó de un pozo de agua para cubrir las necesidades de alumnos y maestros y una torre para colocar un reloj de campana.
El testamento de Ruiz de Peredo imponía la colocación de un reloj próximo a las aulas en un punto estratégico para que se pudiera oír sus campanadas en todos los lugares donde vivían los alumnos.
El centro educativo estuvo funcionando hasta la inauguración de las nuevas Escuelas Nacionales en 1946.
PRESENTE
El Espacio de Arte Contemporáneo de Reocín, situado en las antiguas Escuelas Pías, es un referente en la difusión del Arte Contemporáneo en Cantabria. Rehabilitado por la Escuela Taller del Ayuntamiento de Reocín en el año 2007 con la colaboración del Gobierno de Cantabria para convertirlo en un centro cultural de referencia en el pueblo de Villapresente, uno de los doce núcleos de población que configuran el municipio de Reocín. Un espacio único y de gran valor que cuenta con un entorno y una acústica idóneos para albergar exposiciones, conciertos, conferencias y presentaciones.
Este edificio es una muestra de la arquitectura original de las antiguas escuelas junto con la torre reloj y el muro de piedra que lo rodea. En la restauración efectuada se ha respetado la planta del edificio original, así como los materiales fundamentales empleados en la construcción. Todo ello girando en torno a un patio cuadrado rodeado por unas gruesas columnas que hacen a su vez de pasillo el cual podemos definir como el espacio expositivo más importante del centro. Esto se debe a que juega con la intimidad de los rincones, la luz natural que penetra por el patio central, y el ambiente artificial que proporcionan los focos de luz cálida.
Al este y al oeste de este pasillo se encuentran las antiguas escuelas para niños y para niñas, y los aseos. Justo encima de estas aulas se hayan dos estancias similares. Estos rasgos nos enseñan la amplia superficie que ofrece este complejo a la hora de realizar exposiciones ya que permite mostrar la obra completa de un autor o bien simultanear obras de distintos autores. También es el lugar apropiado para acoger exposiciones itinerantes organizadas por otras instituciones. El patio es sin duda el lugar más adecuado para realizar conferencias y comunicaciones, donde tienen cabida los actos de inauguración y/o clausura de las actividades culturales.
EXPOSICIÓN ACTUAL
"INSTANTES"
del 7 de noviembre al 19 de diciembre de 2025

Iker Mugarra
Zeberio (Vizcaya), 1976.
Ganador del primer premio del IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre de Reocín José Antonio Gómez Fernández ‘Sago’, celebrado en 2023.
Licenciado en Bellas Artes, compagina su labor como docente en la Escuela Superior de Diseño de Gasteiz con su pasión por la pintura y la escultura.
Su obra, de carácter habitualmente figurativo, destaca por la diversidad de técnicas y estilos con que la desarrolla. Mugarra es un participante habitual en concursos de pintura rápida y al aire libre. “Empecé a presentarme de joven. Luego hubo un paréntesis, lo retomé en 2008 y desde entonces no he parado”, comenta el artista.
Con su caballete, el lienzo en blanco y la paleta siempre a mano, ha recorrido buena parte de la geografía española, regresando en numerosas ocasiones con premios y reconocimientos que avalan su trayectoria.
EXPOSICIONES

ACTIVIDADES
Taller 'Dibujo y Pintura'
Taller de dibujo y pintura de la mano de la artista cántabra Margarita Alonso Saiz (Torrelavega, 1959). Licenciada en la especialidad de Pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en 1983. Con una gran cantidad de exposiciones individuales y colectivas a sus espaldas.
Aprendizaje de técnicas y procedimientos para la realización de una obra completa. El taller tendrá lugar en la Casa Cultural de Villapresente (Reocín, Cantabria) de mayo a junio.
Para más información no dudes en llamar al 669 52 76 57.



